Temas

Mostrando entradas con la etiqueta Motorola V3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motorola V3. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

Conociendo el P2K Tools




Barra de herramientas, con los botones

SWITCH TO AT MODE/P2K MODE:
Nos permite poner el tel. en modo AT o P2K. Por ahora el que nos interesa es P2K, así que esto lo dejamos como está.



RESTART: Para reiniciar el teléfono, se utiliza luego de realizar algún cambio como por ej: modificación de volumen o al instalar una nueva skin. 

ALL SILENT: Nos pone todos los eventos del celu (llamada, aviso de mensaje, alarma) en Silencioso. Lo utilizamos cuando por ej. borramos algún archivo de sonido y luego no nos deja entrar al menú de sonidos. 

FIX MELODYDB: Se utiliza también para el caso que describí arriba, sólo que este lo que hace es reconstruirnos los archivos mytonedb.db y temptonedb.db. También es posible hacer esto de forma manual (yo prefiero manual más adelante explicaré cómo). 

VIEW: Nos filtra los archivos por atributo (o sea, sólo nos mostrará los que nosotros queramos, ya sean de sistema, ocultos, sólo lectura o de usuario).

STYLE: Define el estilo de listado para el administrador de archivos. Acá deben elegir el que les quede más cómodo (lista, detalles, íconos grandes, pequeños, etc.)



Menú TOOLS (Herramientas)

OPTIONS:
Nos permite elegir entre los modos (AT ó P2K) y configurar su funcionamiento (en modo AT, el puerto, velocidad, etc.).

CHANGE VOLUME: Opciones para cambiar el volumen de los speakers.

EXTERNAL LCD: Para cambiar el texto de la pantalla externa.

WEB ACCESS: Para configurar las sesiones web de nuestro celu.

CUSTOM ANIMATION: Opciones para modificar las pantallas de encendido/apagado y los sonidos.

MY MENU y CUSTOM LANGUAGE: Para menús y lenguajes personalizados. Nunca pude probarlos porque por lo menos en mi caso me aparecen caracteres extraños al leerlos desde el celu.


Administrador de archivos

FOLDER TREE:
Nos muestra las carpetas de nuestro celu.

FILE OPERATIONS: contiene las operaciones que el programa nos permite realizar con los archivos, las cuales son:

REFRESH: para actualizar la lista de archivos.

DOWNLOAD: para bajar archivos desde el celu a la computadora.

DELETE: para borrar archivos del celu.

UPLOAD: para subir archivos de la compu al celu.

USE SEARCH PATTERN: para filtrar los archivos que queremos ver en el administrador de archivos, por ejemplo: "*.*" nos mostrará todos los archivos, "A*.GIF" nos mostrará todos los archivos .GIF cuyo nombre empiece con la letra A, etc.

USE UPLOAD PATH: define la carpeta a la que queremos subir los archivos. No es necesario tocarla ya que las carpetas las elegiremos nosotros en Folder Tree.

FILE INFORMATION: ofrece información acerca del archivo que hayamos seleccionado en la lista del administrador.

PATH: nos informa de la ubicación del archivo.

NAME: nos informa el nombre completo del archivo.

SIZE: tamaño del archivo.

ATTRIBUTES: sus atributos. Tenemos: read-only (sólo lectura), hidden (oculto, los vemos en el administrador de archivos pero no desde el celu), system (archivo de sistema).

CHANGE: una vez establecidos los atributos que queramos para determinado archivo, mediante las casillas de verificación, debemos hacer clic acá para aplicarlos. 


4 - Barra lateral: Permite acceder a las distintas "secciones" del programa, que son las siguientes:
FILE MANAGER: es el administrador de archivos, sobre el que ya estuvimos tratando unas líneas más arriba.
SEEM EDITOR: para editar las seems. No recomiendo utilizar este programa, sino el XVI32 y el P2KMan. Uno ya lo tienen posteado, el otro lo subiré cuando les escriba algo referente a edición de seems.
OTHER FEATURES: nos permite modificar características del celu tales como Mensajes y Multimedia, esto es, agregar/quitar opciones, y modificar otras. Más adelante lo explicaré con mayor detalle.
KJAVA: para instalar/borrar programas JAVA. No recomiendo utilizar P2KTools para esto, para JAVA usen el MotoMidMan.
P2KINFO: información del celu, como ser: flex, language pack, modelo, etc.
FLEX: para modificar la flex de nuestros celus.
ALARM CLOCK: para modificar y definir alarmas.
RING STYLES: para modificar y definir estilos de timbre.

5 - Barra de estado: Nos ofrece información como ser:
STATUS: puede variar entre CONNECTED (conectado, luz verde) cuando el celu está conectado correctamente, ó NOT CONNECTED (no conectado, luz roja) cuando no tenemos el celu conectado.
FREE SPACE: nos muestra el espacio que nos queda libre en nuestro celu. En mi caso muestra el que queda libre en latarjeta de memoria.
FILES: cantidad total de archivos que tenemos en nuestro celu.
MODEL: tan simple como el modelo de celular.

Programas Útiles




Drivers USB: 
Necesarios para que la PC reconozca tu celular. 
El mejor programa para realizar cualquier tipo de edición a nuestro celular de forma segura.

Modifica opciones de tu celular, tales como la imagen de la pantalla externa, o aumentar la duración de la grabación de video.

MotoMidMan: Sirve subir, bajar o eliminar juegos y aplicaciones Java a tu celular. 

Java Adapter for Mobile: Utilizado para cambiar las resoluciones de juegos o aplicaciones javas. 

SkinMan: Sirve subir, bajar o eliminar skins a tu celular. 

Skin View: Sirve para previsualizar los skins antes de subirlo a nuestro celular. 

Skinner4Moto: Sirve para crear o modificar skins. 

MSNap: Para sacar screenshots (capturas de pantalla) de tu celular Motorola. 

MP3 To Ringtone Gold: Convierte cualquier sonido desde formatos estándar para PC y CD de audio (.mp3, .wma, .wav, .ogg, etc.) a formato compatible y de tamaño reducido para tu teléfono móvil (.mmf, .amr, .mp3, .wav, .qcp). 

MotoTables: Para editar el gain_table del celular. 

Opedit: Se utiliza para cambiar el texto del operador "a mano", editando el archivo plmn_text_table.bin. 

Funlights Editor: Para editar las luces disco/luces de ritmo del celular. 

MotoSpeed: Utilizado para acelerar los menús del celular, USAR CON CUIDADO. 

PST Phone Programmer: Sirve para averiguar el código de bloqueo de funciones. 

YAMP: Sirve para poder editar nuestro celular. 

Flash & Backup: Programa utilizado para realizar backup y flasheo. 

RSD LITE: Programa utilizado para el flasheo.

SHXCoDec: Utilizado para compilar/descompilar archivos .SHX (flashes). 

Random’s SHX Toolkit: Para trabajar con flashes en formato .SHX 

Moteasy: Programa utilizado para cambiar el IMEI de nuestro celular.

Motorola V3


Descripción:

El Moto RAZR V3 fue creado con tecnología de punta, para un excepcional desempeño. Dentro de su diseño ultrafino encontramos avanzadas características como: reproducción de vídeo en MPEG4, tecnología inalámbrica Bluetooth® y cámara digital, entre otras. Además, con su teclado de gran precisión, sencillo estilo y acabado metálico, el V3 tiene una apariencia original e inconfundible.